
Presentació Caméra-stylo. Revista ECIB
Una de les coses curioses de la nostra societat dels excessos és veure que cada cop hi ha més gent que busca la seva realització produint obres amb la intenció d’expressar o comunicar quelcom a la res…
Una de les coses curioses de la nostra societat dels excessos és veure que cada cop hi ha més gent que busca la seva realització produint obres amb la intenció d’expressar o comunicar quelcom a la res…
El 9 de diciembre Mauro Herce vino a ECIB para hablarnos sobre su trabajo en el cine y muy especialmente sobre su opera prima que se acaba de estrenar Dead slow ahead (2016). Tuvimos con él esta entre…
El 14 de diciembre Albert Serra acudió a ECIB para impartir una máster-class sobre su peculiar sistema de rodaje y hablarnos sobre su última película La mort de Louis XIV. Además nos concedió una int…
El pasado mes de noviembre Nicolas Philibert estuvo una semana en Barcelona para impartir un seminario y una máster-class en ECIB. Presentó también un ciclo de sus películas en Filmoteca de …
Honor de caballeria (2003) es la segunda película de Albert Serra, pero es la primera en la que emprende el camino cinematográfico que tanto le define y le honra hoy en día. En este film pueden verse …
Alexander Kluge, cineasta, teórico y fundador ideológico del aclamado Nuevo Cine Alemán, presta su extensa obra a modo de retrospectiva por primera vez en nuestro país pero, ¿Cómo sintetizas semejante…
El festival de cine europeo de Sevilla, que ha tenido lugar entre el 4 y el 12 de noviembre, es -desde hace unos años- una de las citas fundamentales del panorama cinematográfico de nuestro continente…
El Festival de Cinema Independent de Barcelona, l’Alternativa, celebró su 23a edición el pasado mes de noviembre. Una vez más, apostó por hacer visible lo invisible. Con su estilo propio ya consolidad…
Del 4 al 13 del pasado mes de noviembre, tuvo lugar la cuarta edición del fabuloso festival de cine asiático: el Casa Asia Film Festival, que se celebra en los Cinemes Girona. La audiencia ha aumentad…
Por mucho que el talento innato pueda definir la genialidad de un artista, el trabajo, los medios y las circunstancias de sus esfuerzos también determinan la materialización de su arte. Desde los inic…
Tags:D'A Film FestivalDead Slow AheadMauro Herce
El pasado jueves 27 de octubre, tuve la ocasión de asistir al estreno del film de Mauro Herce en la sala de cine Phenomena, aquí en Barcelona. Realmente la pieza de Herce es especial, procura…
Nicolas Philibert escribe guiones y dosiers para lograr financiación para sus películas. Y después seguramente no vuelve a leerlos más. Sus películas se crean a través de la improvisación. Antes de ro…
Este documental es un homenaje al movimiento cinematográfico Cinema Novo, que surgió en Brasil a finales de los años 50. El director es Eryk Rocha, hijo de Glauber Rocha, uno de los miembros más impor…
El cine de Nicolas Philibert siempre ha tenido una gran relación con la enseñanza. No solamente porque su condición de documentalista le impulsa a mostrar su propia visión de las cosas sin…
El pasado jueves 17 de noviembre se proyectó en la Filmoteca de Catalunya La mort de Louis XIV, la nueva película de Albert Serra, centrada en los últimos quince días de agonía que pasó el monarca fra…
Tags:2006Nicolas PhilibertRegreso a Normandía
En un director tan volcado al trato y la relación con los otros, pero manteniendo su posición transparente, Regreso a Normandía (Retourn en Normandie, 2006) es una película peculiar en la filmografía …
Tags:1996camérastyloNicolas Philibert
Un camión sin capota circula por la autopista. En su parte trasera observamos la intrigante imagen de una gran variedad de animales completamente inmóviles. Están disecados y formaban parte de la cole…
Tags:camérastyloLa ville LouvreNicolas Philibert
Una linterna ilumina unas escaleras. Se abre una puerta. Contemplamos a personas que aparecen, se cruzan y deambulan por un recinto que nos es desconocido. Quedan al descubierto kilómetros de galerías…
El país de los sordos (Le pays des sourds, 1992) del director francés Nicolas Philibert, intenta construir una visión global de la vida de las personas sordas. Una idea general de lo que puede suponer…
Ser y tener, en francés Être et Avoir, hace referencia a los primeros verbos que aprenden los niños en la escuela. Hablamos probablemente la película más destacable del director francés Nicolas Philib…