
Historia de un vecindario (Nagaya shinshiroku, 1947) de Yasujiro Ozu
Una escena de Historia de un vecindario (Nagaya shinshiroku, 1947) opera como desencadenante para una reflexión más general sobre el cine de Yasujiro Ozu.
Tags:Ciclo FilmotecaCine japonésYasujiro Ozu
Una escena de Historia de un vecindario (Nagaya shinshiroku, 1947) opera como desencadenante para una reflexión más general sobre el cine de Yasujiro Ozu.
Tags:Ciclo FilmotecaCine japonésYasujiro Ozu
Wim Wenders, el aclamado director alemán, emprende un viaje hacia Japón del 83 con el fin de encontrar el legado de Yasujiro Ozu en la sociedad. A modo de diario de viaje, Wenders captura …
Tags:Ciclo FilmotecaCine japonésYasujiro Ozu
Cuando se habla del cine de Ozu, se suelen mencionar ciertas películas de referencia para hacer gala de su estilo, y evolución por etapas: He nacido pero (y sin embargo hemos nacido) (1932) referente …
Tags:Ciclo FilmotecaCine japonésYasujiro Ozu
Si hem de parlar d’Ozu Yasujiro, hem de dir que va ser el director més singular que hi ha hagut. Hem de parlar de la tradició i de la modernitat, de la família japonesa, de la societat i com aquesta c…
Tags:Ciclo FilmotecaCine japonésYasujiro Ozu
Este otoño en Filmoteca de Catalunya se ha programado un ciclo sobre Yasujiro Ozu. El ciclo está compuesto por una selección muy representativa de las diversas etapas del director nipón. Unos cuantos …
Tags:CaliwoodCine colombianoLuís Ospina
Luís Ospina acaba de fallecer. Con él desaparece uno de los grandes cineastas latinoamericanos y el último de los que formaron el núcleo de uno de los movimientos más interesantes que se…
Tags:Cine argentinoEntrevistas con cineastasLucrecia Martel
El cinco de junio de 2019 Lucrecia Martel visitó por segunda vez la escuela, donde un año antes había venido a presentar su último largometraje "Zama" (2017) y nos concedió una entrevista. En esta …
Tags:Cine ChinoJia ZhangkeLa ceniza es el blanco más puro
Introducción A inicios del siglo XX la piel de Occidente mutaba. El ser humano vio con sus propios ojos cómo el entorno natural sufría las mayores transformaciones en su historia en el menor tiempo p…
El reciente estreno de Jiang hu er nü (La ceniza es el blanco más puro, 2018) nos brinda una interesante oportunidad para reflexionar sobre la obra de Jia Zhangke y como ésta se ha ido entrelazando co…
Tags:Cine ChinoJia ZhangkeLa ceniza es el blanco más puro
Jia Zhangke vuelve a crear una ficción esculpida con la sociología de su país. Título: Jiang hu er nü (La ceniza es el blanco más puro) Año: 2018 Duración: 135 min. País: China Dirección: Jia Z…
La transformación de China Fue en octubre de 2016 cuando un grupo de ecologistas creyó ver por última vez un ejemplar del delfín chino o “baiji” durante una expedición por el río Yangtsé, el mayor …
Jiang hu er nü (La ceniza es el blanco más puro, 2018) se abre con la mirada penetrante de un niño en el interior de un autobús, un espacio muy familiar en el cine de Jia Zhangke, donde los personajes…
Tags:Documental en primera personaDocumentaMadridEric Pauwels
Hay un cine industrial y hay un cine artesanal; hay un cine construido con un gran equipo y un cine hecho casi en solitario; hay un cine que busca personajes y situaciones excepcionales y otro cine en…
El 4 de diciembre de 2017, Luís Ospina dio una masterclass en ECIB. Con anterioridad, improvisamos esta entrevista donde nos habla sobre su iniciación al cine y alguna de sus películas como Agarrando …
Tags:BabelBoris LehmanCine en primera persona
Boris Lehman estuvo impartiendo un seminario en ECIB, organizado conjuntamente con L'Alternativa. Aquí publicamos la entrevista que le hizo Heleni Smuha en francés con subtítulos en castellano y algun…
Tags:BabelBoris LehmanCine en primera persona
Texto escrito por: Heleni Smuha y Camille Fabbro Boris Lehman, el cineasta belga de origen judío viajó a Barcelona este més de Noviembre para asistir a tres proyecciones de sus películas como parte…
Tags:Patricio GuzmánSeminarios ECIB
A finales de enero Patricio Guzmán vino a ECIB para dar un seminario de cuatro días y una masterclas a los alumnos de dirección. Aquí tenemos alguna de las imágenes y reflexiones que dejó tras su esta…
Tags:Cine argentinoLa ciénagaLa mujer rubia
A Hard Rain’s A-Gonna Fall, cantaba Bob Dylan. Y, en este caso, la lluvia que anuncia la primera escena de La ciénaga (2001), no es otra que la del propio cine de Lucrecia Martel. Un cine amb…
Tags:entrevistasLucrecia Martel
El pasado 15 de Enero, Lucrecia Martel se desplazó a Barcelona para tener un encuentro con los alumnos de ECIB. En este encuentro nos habló de sus inicios en el cine, de los rodajes de sus películas, …
Tags:¡Qué viva la música!Agarrando puebloAndrés Caicedo
Confieso que quiero escribir este texto a manera de crónica, pues creo que las narraciones que se cuentan desde lo cotidiano revelan lo más profundo de la vida usando ese lenguaje que, aunque lo pensa…