Curso de Iniciación al Guión para Cine y TV
Duración: 128 horas lectivas
Duración: 128 horas lectivas
El guión es la base de una película o un capítulo, el primer paso de una larga cadena de producción. Al abordar la escritura de un guión, o el desarrollo de un formato televisivo, el guionista debe pensar no solamente en aquellos aspectos relacionados con el área creativa y argumental, sino también tener en cuenta aspectos relacionados con otros departamentos, ya sea de formato, de producción, de dirección, de montaje, de arte, etc.
El curso de iniciación a la escritura de guiones de dicción para cine y televisión va dirigido, sobre todo, a personas sin experiencia en el mundo audiovisual, interesadas en adquirir conocimientos teóricos y prácticos para escribir guiones para cine y televisión.
Una vez finalizado el curso de iniciación, aquellos alumnos que lo deseen, podrán seguir sus estudios de guión con la realización del Postgrado en Guión de ficción para cine y televisión, impartido en la escuela por las mismas profesores, cuyo objetivo final es el desarrollo y escritura de un largometraje cinematográfico o de un proyecto de televisión (serie, mini-serie, tv- movie, sitcom).
El objetivo principal del curso es establecer y aprender las bases teóricas necesarias para la escritura de guiones cinematográficos y televisivos.
Semanalmente se realizarán ejercicios prácticos que podrán a prueba el manejo de las estructuras y herramientas narrativas específicas para cada medio.
Asimismo, se llevará a cabo el desarrollo de dos proyectos finales, uno cinematográfico y otro televisivo.
CALENDARIO:
Del 13 de octubre de 2022 al 22 de junio de 2023
HORARIO:
Jueves de 16:00 a 20:00 h.
IDIOMA:
Castellano
Curso de Iniciación de Guión para Cine y TV
Proyecto Final
Cada alumno deberá desarrollar dos proyectos finales: la escritura de un guión de cortometraje y de un episodio para una serie de televisión ya existente. El desarrollo de los proyectos serán supervisados y editados en todo momento por las profesoras.
Proyectos Personales
Cada alumno, con la ayuda de los profesoras deberá desarrollar la idea e investigar la documentación necesaria para la confección de un cortometraje de ficción y/o de un episodio de una serie de televisión. completando, a ser posible, a lo largo del curso, los siguientes materiales:
ESCRITURA DOSSIER Y GUIÓN CORTOMETRAJE CINEMATOGRÁFICO:
– Título
– Tema
– Logline
– Memoria Explicativa
– Sinopsis de venta
– Argumento
– Documentación
– Radiografía de personajes • Esquema Estructura
– Escaleta
– Guion
ESCRITURA BIBLIA Y GUIÓN EPISODIO:
– Título
– Tema
– Logline
– Argumento
– Documentación y análisis de la serie
– Radiografía de personajes
– Esquema Estructura
– Escaleta
– Guión
Los conceptos teóricos serán ejemplificados y analizados a través del análisis de películas y de la lectura de guiones cinematográficos.
Estudio de la estructura a través de ejemplos prácticos de series representativas de distintos géneros y su evolución en los últimos años.
Rellena el siguiente formulario y te enviaremos el temario completo del curso