Diploma en Dirección de Fotografía
Duración: 2 años – 5% de descuento hasta el 1 de octubre
Duración: 2 años – 5% de descuento hasta el 1 de octubre
Durante más de cien años el soporte fotoquímico ha sido el único instrumento capaz de captar luces y sombras para convertirlas en lenguaje visual mostrando ideas y emociones en el cine. En la actualidad la versatilidad de los soportes digitales conviven y compiten con la calidad clásica del negativo fílmico.
Conscientes de esta realidad, ECIB ha diseñado un Diploma de Dirección de Fotografía cuyo programa parte del aprendizaje de los procesos físicos del cine analógico y que se orienta hacia el profundo conocimiento práctico de los procesos digitales en la fotografía cinematográfica actual y de qué forma estos afectan tanto a la narrativa de la historia como al proceso de producción del film.
Workflow, Color grading, LUTs, 4K, ACES, False Color, Raw, DIT o ASC-CDL son términos que nos llevan hacia un nuevo profesional de la fotografía sin olvidar la importancia de su esencia profesional.
Dotar al alumno del conocimiento de técnicas básicas y avanzadas de iluminación en el mundo del cine y capacitarlo en el empleo de las cámaras digitales en alta definición en formato comprimido y raw.
A estudiantes a partir de los 17 años de cinematografía, fotografía y audiovisuales en general o interesados en conocer las herramientas para trabajar la luz en el proceso cinematográfico.
DURACIÓN 2 años.
FECHA DE INICIO 13 de octubre de 2020
REQUISITOS 17 años mínimo
CRÉDITOS 120 ECTS (60 ECTS por año).
CALENDARIO De octubre a Junio.
HORARIO Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 h.
IDIOMA Castellano
7% de descuento hasta el 31 de julio
Eminentemente práctica basada en los rodajes de ejercicios en set y exteriores. Los programas de corrección de color, flujo de trabajo y VFX dotaran al alumno de la experiencia necesaria para entender la importancia de la creación de la luz en los procesos de postproducción digital.
Garantizar al alumno un gran número de horas prácticas ejerciendo de directores de fotografía en los cortometrajes que escriben y dirigen los alumnos del Diploma de Dirección Cinematográfica.
ECIB dispone en propiedad de los siguientes equipos de cámara:
La ARRI ALEXA XT Plus (XT = Xtended Technology) es la cámara más versátil y flexible de la gama ALEXA XT. Con un receptor inalámbrico integrado para el control remoto de la cámara y la lente, sensores incorporados de inclinación y giro, y conectores adicionales para el control de la cámara y la lente, la ALEXA XT Plus ofrece un valor único para todos aquellos que puedan precsindir de un visor óptico.
Como todas las cámaras ALEXA XT, tiene grabación ARRIRAW en la cámara, filtración ND interna, sensor Super 35 4: 3, modo de sensor de Puerta Abierta, captura de CDL integrada, soporte LDS PL, nuevo soporte de montaje del visor, de-squeeze anamórfico y alta licencias de velocidad, así como un nuevo ventilador súper silencioso.
1 RED Scarlet-W, una cámara de cine digital que incorpora el sensor DRAGON Con una resolución nativa de 5K y un rango dinámico de 16,5 stops, esta cámara brilla por su versatilidad. Puede grabar en R3D, ProRes y DNxHD (Además permite cargar archivos 3D LUT que facilitan la previsualización en cámara de cualquier look creado y deseado.
Con antena WiFi y micro de cámara integrados, esta pequeña maravilla de la tecnología puede llegar a grabar hasta 300fps a 2K (2:40:1)// 150fps a 4K (2:40:1) // 60fps a 5K (2:40:1). No obstante, la velocidad no es su única virtud; parte del gran potencial de este modelo radica en la posibilidad de poder intercambiar fácilmente la torreta y así poder pasar de monturas EOS (Canon) a PL (Arri-cine 54mm). Este hecho permite versatilizar la cámara durante el transcurso del año, facilitando además las clases diarias y elevando sus prestaciones en los proyectos finales encarados a la proyección en salas
La cámara viene equipada con los siguientes accesorios: Mounting plate (15mm), Baterías Red Brick, matte box, Red station mini-mag, 2 Red Minimag de 120GB, montura PL DSMC TI PL MOUNT (CAPTIVE), release de 19mm + DSMC MOUNTING PLATE y Follow focus.
Mysterium-X es un sensor de 14 megapíxeles diseñado específicamente para el DSMC Red para capturar vídeo e imágenes fijas de hasta 5K de resolución. El sensor incluye alta precisión analógica a la conversión digital, capaz de suministrar hasta 13,5 paradas de rango dinámico con fuentes de luz del día sobre un rango de la sensibilidad de cámara de 320 a 800 ISO. La velocidad de cuadros por imagen variable es de hasta 30 FPS con resolución 4K FF, y hasta 120 FPS con resolución 1K WS. Mysterium-X tiene un balance de color natural de 5.000K (Kelvin) y un compensador de balance de blanco y color electrónico de 1,700K a 10,000K10.
Este modelo incluye una montura EF y un sensor Super 35 con obturador global que permite captar imágenes en resolución 4K. Gracias a su diseño liviano y compacto, resulta ideal para situaciones en las que es necesario grabar sosteniendo la cámara con la mano durante toda la jornada. Dispone asimismo de conexiones SDI 12G profesionales, pantalla táctil plegable de 5 pulgadas, manija lateral con controles, dos compartimientos para tarjetas CFast y micrófonos estéreo integrados.
La Blackmagic Pocket Cinema Camera 6K presenta un sensor Super 35 de 6144 x 3456 y facilita el uso de objetivos fotográficos EF más grandes, a fin de crear imágenes de calidad cinematográfica con una menor profundidad de campo, lo que a su vez genera fondos con desenfoques y efectos estilo Bokeh. Además, la resolución adicional brinda más flexibilidad para ajustar el encuadre durante las etapas de edición y etalonaje. Esto significa que se puede grabar en 6K y luego, en la posproducción, realizar un acercamiento y un reencuadre para lograr planos generales y primeros planos, todo con una sola cámara y sin perder calidad.
La cámara cinematográfica digital de resolución 4K más pequeña del mercado con montura para objetivos tipo PL, rango dinámico excepcional y sensor Super 35 con obturador global. Entre sus prestaciones se destacan el intervalo dinámico de 12 pasos, la posibilidad de grabar archivos en formato RAW 4K y ProRes, la pantalla táctil para el ingreso de metadatos y el armazón de aluminio mecanizado.
Los alumnos del diploma de dirección de fotografía tendrán acceso gratuito a diversas masterclases y seminarios que tendrán lugar a lo largo del curso. En los últimos años hemos tenido las visitas de directores de fotografía como: Daniel Aranyó, Pablo Rosso, Alex Catalán, Xavi Giménez, Santiago Racaj, Carles Gusi, Josep Maria Civit; o directores de cine como, Los hermanos Dardenne, Agustí Villaronga, Fernando León de Aranoa, Carlos Saura, Carla Simón o Víctor Erice.
Los alumnos se responsabilizan del proceso completo técnico y artístico de dirección de fotografía de los cortometrajes en formato 4K , dirigidos por los alumnos del Diploma en Dirección Cinematográfica. Se trabaja durante los dos cursos, desde el análisis preliminar en la lectura del guion a la post-producción final con la corrección de color.
Ejemplos de algunos proyectos realizados por alumnos del diploma de dirección de fotografía en los últimos cursos.
LACRIMOSA
Dirigido por Eloi R. Franquesa
Dirección de fotografía por Helena González
CAUTIVA
Dirigido por Pablo Matute
Dirección de fotografía por Irina Cotes
JUDITH
Dirigido por Nicola Federico Onnis
Dirección de fotografía por Iván V. Jiménez
SENSORIA
Dirigido por Alba Escalón
Dirección de fotografía por Alba Valls
HOUND DOG
Dirigido por Marc Algora
Dirección de fotografía por Lau Vila
DIÁFANO
Dirigido por Juan Texier
Dirección de fotografía por Jon Carrillo
Módulo 1: 9ECTS
-Fundamentos de la fotografía
-Control de la imagen: El lenguaje de las ópticas
-Trabajo en el decorado
Módulo 2: 9ECTS
-Exposición: la geometría de la luz
-Herramientas de la iluminación
-Cámara y equipos auxiliares
Módulo 3: 9ECTS
-Luz y estilo I: La atmósfera y la puesta en escena
-Luz y estilo II: La construcción del personaje
-Luz y estilo III: Iluminando la acción
Módulo 4: 9ECTS
-La señal de video Digital I
-La señal de video Digital II
-La señal de video Digital III
Módulo 5: 9ECTS
-Cortometrajes
Módulo 6: 9ECTS
– Lenguaje cinematográfico
Módulo 7: 6ECTS
-Ayudantía de Dirección
-Historia del Cine
-Dirección artística
-Script Editor
Módulo 1: 9ECTS
– Aspectos avanzados: fotografía cinematográfica
– Soportes químicos: sensitometría y densitometría
– Teoria del color
Módulo 2: 9ECTS
– Preparación de un proyecto desde la fotografía I
– Preparación de un proyecto desde la fotografía II: elección de la material
– La luz al servicio de una historia
Módulo 3: 9ECTS
– Cine Digital I: workflows
– Cine Digital II: Cámaras
– Cine Digital III: DIT
Módulo 4: 9ECTS
– Corrección de color I
– Corrección de color II
Módulo 5: 9ECTS
– Cortometrajes
Módulo 6: 9ECTS
– Lenguaje cinematográfico
Módulo 7: 6ECTS
– Producción ejecutiva
– Script Editor
– Ayudantía de Dirección
– Dirección Artística
Nuestro claustro docente está constituido principalmente por profesionales en activo de la indústria del cine cuya experiencia garantiza una formación acorde con la realidad de la profesión hoy en día.
Diploma en Dirección de Fotografía por la Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya
Rellena el siguiente formulario y te enviaremos el temario completo del curso